Como pintar tanques en 15mm: spider mech alemán

Mientras estoy aprendiendo nuevos hobbies y deportes por estas frías tierras, como  ice swimming, jockey sobre hielo o esquí de fondo, sigo pintando en mis ratos libres. Y en esta ocasión he preparado una guía de pintura de un interesante Panzermech de ClockWork Goblin miniatures. La verdad es que me encanta esta temática!. Hace tiempo pinté unos cuantos walkers de DreamPod9, y ahora ando pintando todos los tanques que puedo de la serie E (“1946”) de Forged in Battle or Heer46. Todo en 15mm, por supuesto!. En las siguientes líneas encontraréis una guía de pintura completa para pintar cualquier vehículo…

Videotutorial – Como pintar tanques alemanes de 15mm

Os traigo un tercer videotutorial, esta vez, sobre un vehículo alemán. Para la ocasión he elegido un Paperpanzer, el Jagdpanzer  E-50, de la casa alemana Heer46. Al tener un montón de aristas y contar con paneles grandes y lisos, este vehículo es un ejemplo perfecto para practicar la modulación. El esquema de camuflaje proviene del nuevo libro 1945 German Colors de AK interactive (pág. 61), ideal para inspirarse y pintar este tipo de carros. Y aprovechando las referencias a colores reales (RAL) indicadas en el libro, también he utilizado el set que han sacado parejo (AK 554 German Late Colors…

Videotutorial – Como pintar un cañón antitanque

Hace tres años que hice mi primer videotutorial. Me habría gustado sacar más, pero por diversos motivos —principalmente debido a que es un engorro— nunca he llegado a ponerme en serio a ello. No obstante, aprovechando estas vacaciones y algún otro aliciente, decidí intentar hacer un nuevo video. En esta ocasión, además de explorar la técnica de la modulación, me he centrado un poco más en las técnicas de envejecimiento.   Base with Olive green (XF-58, Tamiya) First light with Khaki Olive Drab (UA 221, LifeColor) Second light with Olive Drab Faded type 2 (UA 224, LifeColor) Third light with…

Desgastes: técnicas adicionales

En varios artículos he comentado como conseguir un aspecto desgastado y sucio en los vehículos, para darles mayor realismo. Esto se conseguía a través del uso de tintas, filtros, y en menor medida, pigmentos. En las siguientes líneas voy a tratar un par de técnicas adicionales que podemos utilizar para potenciar este efecto o para buscar otros. Las miniaturas que ilustran el artículo son Walkers en 15mm de Dream Pod 9 (DP9). Perfilados En escalas pequeñas, especialmente el 15mm, es importante ganar contraste en la figura, para aumentar su vistosidad y darle relieve. Una forma bastante eficiente es resaltar las…

Refuerzos para Flames of War y Bolt Action

Tras unas vacaciones por la costa de Normandia e Inglaterra he vuelto con bastantes ganas de pintar algunas de las cosas que tengo en lista de espera de la segunda guerra mundial. Para ampliar el ejercito aleman de 15mm para Flames of War pinte una bateria de Hummels (tres carros), un Tiger y una seccion más  de Nebelwerfer (tres piezas).

Tutorial para pintar vehículos: filtros y lavados

Lo último que he pintado ha sido una batería de cuatro piezas de artillería alemanas para Flames of war. La idea era pintarla rápido y sin complicaciones, asi que una vez mas utilice el método que he utilizado últimamente: airbrush + whases + filtro. Como color base utilice el Panzer Yellow de Model Air, que deja un tono verdaceo. En lugar de aplicar camuflaje con el aerógrafo, decidí hacerlo a mano (más rápido), a base lineas irregulares con Verde Refractario. Además de esto, también tenía que pintar un par de cañones Flak 88 alemanes (2 peanas con Flak + 3…

Introducción a los filtros y lavados

La técnica es una combinación mía, fruto de otros experimentos, y de la obtención de nuevos productos, los filtros que luego veremos. En anteriores vehículos usaba técnicas bastantes básicas: 1-Todo aerógrafo (bases y cammo) y baño de óleo como tintas y para perfilar 2-Base y luces a pincel, seguido de camuflaje con aerógrafo. Sombras a pincel (tinta marrón Citadel + negro) u oleos. Y a estas dos habrá que sumarle una tercera, la que trato de describir en este post: 3-Base pincel, sombras NEGRO mate, luces pincel, camuflaje con aerógrafo y filtros. Bien, desglosemos esta 3º técnica, la usada en…