Como hacer barro

En varias ocasiones he hablado un poco sobre como recrear barro acumulado en los bajos de un vehículo, utilizando los pigmentos como herramienta. En esta ocasión planteo otra forma bastante simple de utilizarlos, con la idea adicional de simular una textura granulada. Para ilustrar este tutorial voy a utilizar una miniatura de 15mm (escala 1/100), de The Plastic Soldier. De nuevo, la herramienta principal que vamos a utilizar son los pigmentos. Actualmente en el mercado podemos encontrar una enorme cantidad de pigmentos de diferentes tonos. En mi caso, me he hecho con una buena colección, así que puedo obtener casi…

Como recrear efecto de polvo en los neumáticos

Lamentablemente, por falta de tiempo y de oportunidades (no siempre puedo aprovechar lo que pinto para explicar algo nuevo), tengo un poco abandonado el blog. No obstante, aprovechando el trabajo que he estado haciendo en un vehículo sci-fi de 15mm (escala 1:100) de Khurasan Miniatures, he preparado un simple tutorial para simular polvo en los neumáticos en minaturas de 15mm. Si nos dejamos llevar por la lógica, la herramienta ideal para simular polvo son los pigmentos. Al tratarse del “mismo material” –entiéndase pequeñas partículas– que genera el efecto de polvo en la realidad, los efectos que podemos conseguir son muy…

Camuflajes con máscara líquida

Camuflajes con máscara líquida

En más de una ocasión he comentado como pintar camuflajes de bordes duros utilizando Blu-Tack. Pero existen alternativas al Blu-Tack, como la máscara líquida. En las siguientes líneas voy a intentar compartir mis experiencias con este producto. Para ilustrar este tutorial he utilizado una autoametralladora Bilbao de Minairons Miniatures.

Videotutorial – Como pintar tanques alemanes de 15mm

Os traigo un tercer videotutorial, esta vez, sobre un vehículo alemán. Para la ocasión he elegido un Paperpanzer, el Jagdpanzer  E-50, de la casa alemana Heer46. Al tener un montón de aristas y contar con paneles grandes y lisos, este vehículo es un ejemplo perfecto para practicar la modulación. El esquema de camuflaje proviene del nuevo libro 1945 German Colors de AK interactive (pág. 61), ideal para inspirarse y pintar este tipo de carros. Y aprovechando las referencias a colores reales (RAL) indicadas en el libro, también he utilizado el set que han sacado parejo (AK 554 German Late Colors…

Videotutorial – Como pintar infantería británica en 15mm

Debido al éxito que ha tenido el video de técnicas de envejecimiento me he animado a hacerotro, en este caso sobre como pintar infantería británica de 15mm. Hacer un video de este tipo es bastante engorroso, ya que la cámara tengo que colocarla entre mis ojos y la figura, por lo que a la hora de pintar tengo que hacer un poco de contorsionismo. Por ello, cuando terminaba cada sesión de grabación tenía que retirar la cámara y repasar un poco lo que había pintado!. En cualquier caso, a groso modo creo que el video recoge todos los pasos correctamente.…

Videotutorial – Como pintar un cañón antitanque

Hace tres años que hice mi primer videotutorial. Me habría gustado sacar más, pero por diversos motivos —principalmente debido a que es un engorro— nunca he llegado a ponerme en serio a ello. No obstante, aprovechando estas vacaciones y algún otro aliciente, decidí intentar hacer un nuevo video. En esta ocasión, además de explorar la técnica de la modulación, me he centrado un poco más en las técnicas de envejecimiento.   Base with Olive green (XF-58, Tamiya) First light with Khaki Olive Drab (UA 221, LifeColor) Second light with Olive Drab Faded type 2 (UA 224, LifeColor) Third light with…

Como hacer bases urbanas I

Normalmente, cuando pintamos un pelotón para FoW prestamos más atención a las miniaturas, relegando las bases a un segundo plano. Y lo que suele ocurrir es que al final apenas trabajamos las peanas, y nos conformamos con un poco de tierra y césped electroestático. Sin embargo, la peana va a ser responsable de buena parte del aspecto final del pelotón. Si las peanas son mediocres, por muy bien pintadas que estén las miniaturas, el conjunto perderá calidad. En las siguientes líneas voy a intentar explicar cómo conseguir unas peanas muy vistosas ambientadas en una ciudad, con adoquines, aceras, etc. Utilizando…

Marcadores de lanzacohetes para Flames of War

flamesofwar nebelwerfer somke markers

En las partidas de Flames of War es bastante habitual encontrar artillería lanzadora de cohetes, como los nebelwerfer alemanes, los katiushas rusos o los Sherman calliope americanos. Y dado que cada vez que disparan estas armas debe ponerse un marcador de «humo» para representar la descarga, en lugar de utilizar simplemente algodón, podemos emplear unos marcadores personalizados –y bastante realistas– utilizando varillas chenille o varillas limpiapipas. Para fabricar estos marcadores necesitaremos varias cosas: peanas medias o grandes de Flames of War, masilla DAS o arcilla, palillos redondos, espuma de trama muy fina (la ideal es la que venden como arbustos…

Los tlaxcaltecas y otros aliados de Cortés

Actualizado: 30 de Noviembre del 2020 Durante el siglo XVI, frente al poder expansionista de la triple alianza (Tenochtitlán, Tacuba y Texcoco) se oponía un grupo de pueblos del valle de Puebla-Tlaxcala (Tlaxcala, Atlixco, Cholula, Tliliuhquitepec y Huexotzingo). Estos pueblos formaban la «república de Tlaxcala» , fruto de una alianza para defenderse del Imperio mexica. Aún sin ser conquistados, vivían en un asedio permanente rodeados completamente por tierras tributarias a Tenochtitlán. Metafóricamente, habitaban una isla rodeada por un mar de macanas y dardos méxicas. Por ello iban alimentando paulatinamente, pero sin pausa, un intenso odio contra sus asediantes tenochtecas, el…

Como pintar el camuflaje británico «Caunter Scheme»

En Noviembre de 1940 el ejército británico especifica un nuevo camuflaje (General order 297) basado en un diseño disruptivo de tres colores conocido como “Caunter Scheme” y aplicado en muchos AFVs (como el Stuart M3 Honey y el Matilda II) y vehículos ligeros. El camuflaje consiste en una base de Portland Stone y líneas angulares con Silver Grey/Light Blue-Grey y Slate (pizarra)/Khaki Green. Para recrearlo encontré una marca de pinturas acrílicas, DOA paints, que vendía los tres colores ya preparados: Light stone, Silver grey y Slate (del más claro al más oscuro). La calidad de la pintura es bastante buena:…